Administrativo

Autoridad Nacional de Control sustituirá a OCMA y FSCI en abril del 2022

De acuerdo con el cronograma del concurso para elegir a los jefes de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial y el Ministerio Público, en abril del 2022 juramentarán los ganadores, quienes de inmediato reemplazarán a los titulares de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y de la Fiscalía Suprema de Control Interno (FSCI), y deberán darles forma a sus nuevas instituciones con los jueces y fiscales de control.

Se espera por tanto que al juramentar el nuevo jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial reemplazará a la jefa de la OCMA, Mariem de la Rosa Bedriñana, y el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público sustituirá a la jefa del FSCI, María Isabel del Rosario Sokolich Alva.

A diferencia de sus antecesoras, las nuevas instituciones de control gozarán de independencia económica, funcional y administrativa. El mismo hecho de que sus titulares hayan sido elegidos por concurso público y que no sean magistrados supremos en ejercicio refleja esta independencia, informó la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Los nuevos jefes de la ANC del PJ y el MP ejercerán este cargo en exclusividad durante los cinco años que durará su nombramiento, así como los jueces y fiscales de control que tendrán, respectivamente, bajo su mando. En caso de que quieran ejercer otra especialidad deberán volver a postular.

En la OCMA y el FSCI, en cambio, los magistrados designados para ejercer la función de control, finalizado su periodo, vuelven a su plaza original.

Si bien la ANC del PJ y el MP solo puede estar compuesta por jueces y fiscales de control elegidos por concurso público, el personal de la OCMA y el FSCI permanecerá en funciones hasta que las ANC hayan cubierto la totalidad de sus plazas con titulares.

La fecha límite para postular al concurso para elegir a los jefes de la ANC del PJ y el MP vence el 03 de diciembre.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.