El juez del Tercer Juzgado Civil de la Corte del Callao, Arturo Subiria Ruiz, señaló, durante el programa digital “Hablando de Justicia”, que los procesos judiciales por herencias se han incrementado como consecuencia de los decesos repentinos por el contexto de la pandemia.
En el mencionado programa, emitido por la Corte Superior de Justicia del Callao, Subiria Ruiz explicó que la importancia de un testamento radica en que el testador previamente expresa su voluntad de entregar bienes patrimoniales a los herederos legales, con lo que se previenen futuros conflictos.
“Si hay una persona que asume bienes por herencia, significa que también asume derechos y obligaciones”, añadió el magistrado.
Cabe destacar que la mayoría de los testamentos se realizan mediante escritura pública para darle validez notarial. El testador debe ir acompañado de dos testigos (no herederos) para expresar su voluntad de manera escrita y firmarlo.
“En el caso de las personas que fallecen sin dejar un testamento, lo que procede es realizar vía notarial la sucesión hereditaria mortis causa. Para gestionar el trámite, es necesario el acta de defunción que emite el RENIEC, así como las partidas de nacimientos de los herederos, (hijos por filiación o adopción, matrimonial y extramatrimonial”, indicó Subiria Ruiz.
Finalmente, el entrevistado recalcó que la repartición de herencia es equitativa entre los hijos del testador, ya sean producto de relaciones matrimoniales, extramatrimoniales y adoptados.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…