Los conductores que presten el servicio de transporte especial de taxi en Lima y Callao durante los domingos de inmovilización social obligatoria decretados por el Ejecutivo para evitar la propagación del COVID-19 deben tener la habilitación vehicular y la credencial de conductor.
Ambos documentos serán exigidos por los fiscalizadores de la ATU y los efectivos de la PNP durante las intervenciones que se realizarán en distintos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de las disposiciones.
El servicio de taxi se podrá prestar a las personas que laboran en las actividades esenciales (médicos, enfermeras, PNP, Ejército, periodistas, entre otros), entre las 04:00 a. m. y 10:00 p. m., quienes deberán presentar a los efectivos de la PNP sus respectivo pase especial laboral.
La habilitación vehicular y la credencial de conductor, se pueden consultar en línea en la web de la ATU:
https://sistemas.atu.gob.pe/consultasATUWEB/TransporteUrbano/ConsultaVehiculo
https://sistemas.atu.gob.pe/consultasATUWEB/TransporteUrbano/ConsultaConductor
La ATU exhorta a todos los ciudadanos a quedarse en casa como la medida más efectiva para contrarrestar al Coronavirus.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…