La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) dispuso que los conductores que presten el servicio de traslados en taxis deberán contar con una autorización para brindar el servicio en Lima y Callao, esto durante la cuarentena decretada por el Gobierno.
El organismo precisó que dicha autorización es independiente a la utilización de alguna plataforma u otra forma de intermediación.
El Decreto Supremo N° 008-2021-PCM establece que solo se podrá brindar el servicio a quienes laboren en actividades esenciales o permitidas. Además, podrán movilizar casos de emergencia médica o a quienes se dirijan al aeropuerto y tengan el respectivo boleto aéreo.
La ATU remarcó que el servicio de taxi debe cumplir con los protocolos de bioseguridad para la prevención del Covid-19, por lo que los vehÃculos deberán contar con una división que aÃsle los asientos delanteros y traseros, respetar el aforo durante los viajes y realizar la desinfección de las unidades antes y después de la prestación de la jornada diaria, entre otras medidas.
Más de 1000 fiscalizadores que realizan intervenciones diariamente en 100 puntos de Lima y Callao harán cumplir esta disposición.
Fuente: Canal N
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…