La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao decidió prorrogar la vigencia de los títulos habilitantes del transporte convencional (buses, micro buses y camionetas rurales) y de taxis por seis meses, a fin de asegurar que exista la oferta suficiente de unidades de transporte urbano para la movilidad de millones de pasajeros de la capital en medio del estado de emergencia por coronavirus.
Según la Resolución Directora 165-2021-ATU/DO, la medida tendrá vigencia desde el sábado 1 de mayo y va hasta el 31 de octubre. Asimismo precisa que no aplica esta prórroga no alcanza a los casos en los que la vigencia del título habilitante (autorizaciones y habilitaciones) culmine por imposición de sanción, medida complementaria o medida correctiva.
Asimismo la norma señala que toda solicitud de renovación relacionada a la prestación del servicio de transporte especial de personas en la modalidad de taxi, presentada luego de la entrada en vigencia de la presente resolución tendrá también como vigencia máxima el 31 de octubre, como plazo establecido.
Con esta decisión técnica regulatoria la ATU continua con el plan de reestructuración y mejora del servicio de transporte público en Lima y Callao, y se descarta la necesidad de realizar una renovación automática de las autorizaciones.
El dispositivo firmado por Juan Reynaldo Quesada, director de la Dirección de Operaciones de la ATU, dispone que con esta medida se desarrolle la actualización de los registros administrativos relacionados a la prestación del servicio de transporte regular y especial de personas en la modalidad de taxi.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Ver comentarios
Excelente web... Gracias, Un saludo