El presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, Alejandro Langberg, indicó que, hasta el momento, no está definida la fecha exacta en que se iniciará la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 a los adultos mayores afiliados a los seguros privados de salud.
Esto luego que el último lunes, Arturo Granados, asesor del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que el proceso se iniciaría el lunes 29 de marzo y que se utilizaría el vacunatorio de la clínica Javier Prado.
En diálogo con Canal N, Langberg señaló que “aún siguen en conversaciones” los representantes de las compañías de seguro y las clínicas que tienen sus propios planes de seguro con los funcionarios del Minsa sobre el proceso a implementar.
“En algún momento dado, el ministro (Óscar Ugarte), creo que salió en una entrevista el día viernes, dijo que el lunes empezaba, pero eso todavía no teníamos nada claro. Ahora se está hablando del próximo lunes y tendríamos que esperar a ver qué pasa”, expresó.
Además, remarcó que las compañías de seguro y algunas clínicas han enviado sus padrones para que el Ministerio de Salud haga una depuración de sus afiliados que cuentan con cobertura en EsSalud u otros seguros.
“Lo que sabemos es que se ha enviado una serie de padrones al Minsa y que está seleccionando cuáles pacientes que tienen seguro privado podrían ser vacunados en la parte privada. Estamos en eso y aun no recibimos la respuesta, ojalá que en estos días esto se trabaje tan rápido de que podamos el lunes (29 de marzo) comenzar la vacunación”, agregó.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…