Administrativo

Asignarán S/ 176 millones para compras públicas en beneficio de más de 1,500 mypes

El Ministerio de la Producción (Produce) otorgará 176 millones de soles para compras públicas que beneficiarán a más de 1,500 micro y pequeñas empresas (mype) hasta julio de este año, informó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Durante su presentación ante el Congreso de la República, junto al Gabinete Ministerial, para solicitar el voto de confianza, detalló que esta medida forma parte del paquete Con Punche Productivo.

Precisó que se otorgarán 88 millones de soles a través de los núcleos ejecutores de compras del Programa Nacional Compras MYPErú y del Decreto de Urgencia 058-2011, respectivamente.

El titular de la PCM también destacó que, a julio del 2024, se tiene previsto lograr contrataciones por 391.6 millones de soles que permitirán generar de manera indirecta 37,800 puestos de trabajo.

Por otro lado aseveró que hasta julio del 2024 se negociarán por lo menos 50,000 millones de soles, en beneficio de más de 18,000 empresas de todo el país, de las cuales las mypes representan el 83 % de los demandantes de estos recursos.

Pesca y acuicultura

En lo referente al sector Pesca y Acuicultura, Otárola informó que, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se incrementará el presupuesto para créditos de manera que, a diciembre próximo, se otorgue un total de 1,448 créditos por 29.9 millones de soles.

El titular de la PCM anunció, además, que en julio próximo entrará en operación el desembarcadero pesquero artesanal San Juan de Marcona, en la región Ica; y en diciembre de este año empezarán a funcionar los de Huacho (Lima) y Puerto Morín (La Libertad), en beneficio de la pesca artesanal de esas zonas del país.

“En todos esos lugares habrá servicios de habilitación sanitaria a cargo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes)”, precisó.

También se refirió al Programa Impulso Empresarial Mype (Impulso MyPerú) a través del otorgamiento de una garantía del Gobierno Nacional a los créditos generados en favor de las mype de hasta 2,000 millones de soles.

Recordó que la ampliación del programa Reactiva Perú y del Fondo de Apoyo Empresarial a las industrias y de confección textil (FAE-Texco) también se prolongará hasta el próximo 30 de junio.

Por último, como una medida en beneficio de las micro y pequeñas empresas, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que, de manera excepcional, laSuperintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) otorgará la liberación de los fondos de las detracciones, lo que permitirá a los contribuyentes tener mayor liquidez con un costo fiscal de alrededor de 960 millones de soles.

Fuente: Andina
Etiquetas: mypesProduce
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace