Administrativo

Aprueban proyecto que fortalece entidades y promueve la transparencia, el acceso a información pública y la protección de datos personales (Proyecto de Ley N° 7870/2020-PE)

El Consejo de Ministros, en su sesión del 9 de junio de 2021, aprobó el Proyecto de Ley que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Este Proyecto de Ley, que será presentado al Congreso de la República con carácter de urgencia, integra las actuales dos autoridades y el tribunal administrativo de transparencia en una sola Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Esta integración orgánica nace también con un nuevo estatus en la estructura del Estado. La nueva Autoridad tendrá la condición de organismo técnico especializado con personería jurídica propia, que le dará indiscutiblemente mayor autonomía y recursos presupuestales. Esta misma condición tienen el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y la Procuraduría General del Estado (PGE), que están adscritos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El proyecto también destaca porque introduce una serie de modificaciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 27806) y la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733), que perfeccionarán el trámite de solicitudes de acceso a la información pública, procurarán cerrar paso al abuso del derecho y empoderarán a la Autoridad al conferirle potestad sancionadora contra servidores públicos que desatiendan sus obligaciones e infrinjan el régimen de transparencia y acceso a la información.

En cuanto a la Ley 29733, se reconoce el derecho a la portabilidad de datos personales, se establece la exigencia de instituir un Oficial de Datos Personales para grandes empresas que procesan y almacenan datos personales y comunicar incidentes de seguridad que involucren datos personales (obligaciones ambas que ya existen para entidades públicas); entre otras, que garantizarán la adecuada defensa de los derechos de protección de datos de peruanos y peruanas.

Estas modificaciones ponen al Perú a la par de los países más desarrollados y que operan en grandes mercados internacionales, y facilitarán el reconocimiento del país como uno de “adecuado nivel de protección” de los datos personales, potenciando así el comercio internacional.


Proyecto de Ley N° 7870/2020-PE

Proyecto de Ley N° 78702020-PE

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace