En el marco del III Plan Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso, el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) aprobó un proyecto presentado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para la reinserción laboral de las víctimas de trabajo forzoso y de trata de personas explotadas laboral y sexualmente.
El proyecto, liderado por el MTPE, en alianza con el Ministerio Público y con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue aprobado en sesión del Consejo Directivo de Fondoempleo, cuenta con un presupuesto total de 1 millón 79,990 soles y busca contribuir al proceso de reinserción social y económica de las víctimas en el Cusco y Puno, al ser las regiones con mayor proporción de casos de trata de personas.
Sus potenciales beneficiarios serán 40 mujeres jóvenes con educación secundaria, de las cuales el 47% estudia y trabaja y está al cuidado de algún familiar o ayuda en las tareas del hogar, de acuerdo con el reporte del Programa de Atención y Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.
La iniciativa presentada por el MTPE es única en el país, ya que incorpora el componente de contención emocional y acompañamiento psicológico de las víctimas, así como el desarrollo de sus habilidades interpersonales y laborales.
El proyecto, que tendrá una duración de 15 meses, consta de tres componentes de acuerdo al perfil y a las necesidades de las víctimas: a) desarrollo de habilidades blandas de las víctimas; b) capacitación para la inserción laboral formal de las víctimas, y c) capacitación para el emprendimiento formal de las víctimas.
Los componentes del proyecto no solo se centrarán en las competencias técnicas o específicas de las víctimas, sino que se elaborará una propuesta de formación y de emprendimientos ad hoc al perfil de las víctimas.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…