El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó la Directiva para la aplicación del acogimiento de hecho elaborada por la Dirección de Protección Especial de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes.
Mediante la Resolución Ministerial 108-2021-MIMP, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, estableció el procedimiento para evaluar y verificar la situación de acogimiento de hecho de una niña, niño o adolescente, en el marco del Decreto Legislativo 1297.
La Directiva N° 004-2021-MIMP tiene como finalidad principal brindar protección a las niñas, niños y adolescentes que no se encuentran de manera temporal con su familia de origen, a fin de regularizar situaciones informales de acogimiento de hecho o de cuidado, mediante la constitución de la tutela a nivel judicial.
Dentro de los lineamientos generales de la presente Directiva, se hace extensivo el punto de la Comunicación. En este caso, la persona o familia sin obligación legal, con vínculo familiar o sin él, que asume de manera voluntaria, continua y transitoria, las obligaciones de cuidado y protección de una niña, niño o adolescente, como cualquier otra persona que conozca de esta situación, debe comunicar de inmediato dicha situación a la Unidad de Protección Especial (UPE) correspondiente.
La presunta situación de acogimiento de hecho se comunica a la UPE en forma verbal, escrita, por teléfono a través de la línea 1810, correo electrónico línea 1810@mimp.gob.pe o utilizando cualquier otro medio y/o mecanismo virtual. Asimismo, la UPE puede tomar conocimiento de la presunta situación de acogimiento de hecho por cualquier medio de comunicación social.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.