Por primera vez en casi 60 años, el Partido Aprista Peruano (APRA), cuyo líder histórico fue Víctor Raúl Haya de la Torre, no contará con representación en el Congreso de la República. Esto se desprende de los resultados que arrojó ayer el flash electoral del conteo rápido realizado por Ipsos, tras la jornada cívica celebrada en todo el país. Estos resultados ubican al partido de la estrella con un 2,6% de los votos válidos.
Fundado en 1930, el Partido Aprista Peruano es la agrupación política de mayor antigüedad en el Perú y en los últimos años siempre obtuvo representación en el Parlamento.
El APRA hizo en 1992 una pausa en su permanente participación parlamentaria, cuando se instaló el Congreso Constituyente Democrático (CCD), luego de que el entonces presidente Alberto Fujimori disolviera el Poder Legislativo.
El Partido Solidaridad Nacional (SN) tampoco tendrá representación parlamentaria, tras obtener 1.4 % en los comicios extraordinarios. Solidaridad Nacional, fundado por el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio en 1998, ha registrado participación en el Congreso desde el 2000 hasta el 2016.
Pese a no superar la valla electoral, el APRA y Solidaridad Nacional no perderán la inscripción como partido político.
Fuente: Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…