La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAIP), en coordinación con el Centro de Estudios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), desarrolló la cuarta edición del curso virtual “Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
El curso gratuito tiene una duración de 8 semanas y busca fortalecer las capacidades de los servidores públicos para el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y acceso a la información. Ello, con la finalidad de mejorar la atención de las solicitudes de información realizadas por la ciudadanía, así como la publicación de información, referente a la gestión de la entidad, en los portales de transparencia.
Para eso, durante el curso, los servidores públicos conocen de la importancia de la transparencia en el marco del Buen Gobierno y el Gobierno Abierto, los principales alcances del derecho de acceso a la información pública, el contenido del Portal de Transparencia Estándar, y las competencias y principales criterios interpretativos de la ANTAIP, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Tribunal Constitucional.
En la presente edición fueron convocados 100 servidores públicos a cargo de la temática de transparencia y acceso a la información en las municipalidades provinciales capitales de departamento y en los gobiernos regionales (sede central y direcciones regionales de educación y salud).
El curso ha sido diseñado para ser dictado de manera permanente con el objetivo de generar un efecto multiplicador que permita fomentar la cultura de transparencia y acceso a la información en las instituciones del Estado, una de las principales funciones de la ANTAIP. Por lo que, en los próximos meses del 2023, se realizarán las convocatorias correspondientes a la quinta y sexta edición del curso.
Por otro lado, el viernes 5 de mayo a las 10:00 a.m. se presentará el Informe anual sobre solicitudes de acceso a la información pública 2022, el cual consolida a nivel nacional las solicitudes que tramitaron las entidades durante el 2022 y se presenta cada año al Congreso de la República y a la ciudadanía. Puede seguir nuestra transmisión en vivo en: https://www.youtube.com/minjustv
Si requiere más información sobre transparencia y acceso a la información pública puede comunicarse con la ANTAIP al correo electrónico autoridaddetransparencia@minjus.gob.pe y a la línea telefónica (01) 204 8020 anexo 1020.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.