El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó una vez más el plazo de vigencia de las licencias de conducir en todas sus categorías a nivel nacional: autos, ómnibus, camiones, taxis, entre otros. La ampliación será hasta el 31 de mayo de 2021, según la clase y la categoría.
Así lo establece la Resolución Directoral N° 35-2020-MTC/18 publicada en el diario El Peruano. De acuerdo al cronograma, la medida se aplica a las licencias cuyo vencimiento se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de enero de 2021.
Se ampliará hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia de las licencias de la Clase A categoría II a, A II b y A III, las que permiten manejar combis, cúster, camiones hasta 12 toneladas y ómnibus.
Asimismo, hasta el 30 de abril de 2021 se ampliará las licencias de Clase A categoría I, las que autorizan conducir vehículos de uso particular sedanes, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, areneros, pickup y furgones.
Finalmente, hasta el 31 de mayo de 2021 se ampliará las licencias de la Clase A categoría III b y A III c, las que acreditan manejar camiones mayores a 12 toneladas a los cuales pueden ir acoplados remolques o semi remolques.
La norma también amplió el plazo del Cronograma de Integración de las licencias de conducir de la Clase B (motos, mototaxis) al Sistema Nacional de Conductores hasta el 31 de enero de 2021 en la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao. En el caso de las municipalidades provinciales con mayor demanda la prórroga es hasta el 31 de marzo, y en el resto de municipios hasta el 31 de mayo 2021.
En ese escenario, se extiende la vigencia de las licencias de conducir de Clase B hasta el 30 de abril de 2021, cuyos vencimientos se hayan producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de enero de 2021.
La citada resolución también prorroga la vigencia de los títulos habilitantes de los servicios de transporte terrestre de mercancías emitidos a través de los gobiernos regionales hasta el 31 de marzo del 2021, cuyos vencimientos se hayan producido entre el 24 de febrero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.
La vigencia de los certificados de inspección anual de vehículos de Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLV), cuyo vencimiento se haya dado entre el 15 de marzo y el 31 de octubre, tienen una prórroga hasta el 15 de febrero de 2021. De igual manera, los certificados vencidos entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2020 tienen un aplazamiento hasta el 15 de marzo del próximo año.
Estas medidas entran en vigencia a partir del 1 de enero del 2021.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Ver comentarios
U las revision técnica vehicular vencido no hay sistema indica podran transitar