La directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rosas, condenó la “retórica inflamatoria de guerra” del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ante las protestas y pidió a su régimen comunista que atienda “las demandas sociales de su ciudadanía”.
“La retórica inflamatoria de ‘guerra’ y confrontación del presidente Miguel Díaz-Canel genera un ambiente violento en contra de quienes le reclaman rendición de cuentas y el libre ejercicio de sus derechos humanos”, expresó Guevara Rosas en un comunicado.
Miles de cubanos salieron a las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!”, en una jornada inédita que se saldó con cientos de detenidos y enfrentamientos después de que Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.
Guevara Rosas dijo que fue “una jornada histórica” en la que “miles de personas tomaron las calles en “manifestaciones pacíficas” y consideró “inaceptable” que “durante décadas” se les haya “negado” la libertad de expresión.
La directora de Amnistía recibió “con preocupación reportes de cortes de internet, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, incluyendo policías disparando contra manifestantes, y denuncias de que hay una larga lista de personas desaparecidas”.
“En vez de reprimir a la población, las autoridades cubanas tienen la obligación de proteger su derecho a manifestarse pacíficamente”, reivindicó.
Además, exhortó al Gobierno cubano a “atender las demandas sociales de su ciudadanía, ante la crisis económica, el desabasto de alimentos y medicinas, el colapso del sistema de salud que no responde a la actual crisis de COVID-19 y la acumulación de reivindicaciones históricas”.
Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.
Unas imágenes de cientos de personas marchando en medio de gritos de “abajo la dictadura” y “patria y vida” por las calles del pueblo de San Antonio de los Baños, en Artemisa (oeste), prendieron la mecha en las redes sociales y dieron inicio a llamamientos a protestar en toda Cuba.
Díaz-Canel compareció este lunes en la televisión nacional para “esclarecer todo un grupo de matrices que han tratado de imponer acciones para desacreditar al Gobierno y la Revolución”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su apoyo a las protestas, que calificó como “un llamado a la libertad” en un “valiente” ejercicio de los “derechos fundamentales”.
Fuente: Agencia EFE
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…