El Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) lanzó su nuevo reglamento de arbitraje con la finalidad de incorporar usos y prácticas en relación con los avances internacionales en materia arbitral.
José Daniel Amado, presidente de la Corte de Arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje de AmCham Perú, señaló la importancia de incorporar medidas que respondan a una realidad de arbitrajes más complejos y acordes con la virtualidad.
“El nuevo reglamento recoge algunos de los principales desarrollos en el arbitraje internacional en años recientes y pone a AmCham a la vanguardia del arbitraje nacional e internacional en Latinoamérica”, afirmó Amado durante el evento académico de lanzamiento.
En este encuentro virtual también se analizó la regulación de la inclusión de partes adicionales, arbitrajes multiparte, arbitrajes multicontrato y consolidaciones, la eficiencia en el arbitraje en términos de tiempos y costos.
A su vez, se discutió sobre las ventajas del Árbitro de Emergencia, así como los aspectos formales a tomar en cuenta y escrutinio del laudo.
La Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) es una organización independiente y sin fines de lucro, fundada el 30 de abril de 1960, que promueve los principios que alientan la economía, el mercado, la inversión y el intercambio comercial.
Por su parte, el Centro Internacional de Arbitraje de AmCham Perú ejerce sus funciones a través de la Corte de Arbitraje, organismo que se encarga de hacer cumplir el reglamento de manera autónoma y con total independencia.
Asimismo, además de organizar y administrar arbitrajes, el Centro puede desarrollar servicios de conciliación, mediación, negociación y otros medios alternos de solución de controversias.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…