Administrativo

Agilizan titulación de predios rurales en las regiones

(Foto: Andina)

El Minagri a través de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr), capacita a los gobiernos regionales. El objetivo es efectivizar y agilizar los procesos de titulación de predios rurales.

En lo que va del año, 13 regiones han fortalecido sus capacidades con talleres teóricos prácticos intensivos. Cajamarca, Lima, Lima Provincias, Amazonas, Loreto, Ica, Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Madre de Dios, Tumbes y San Martín fueron las regiones capacitadas. Estas contaron con la participación del personal técnico de los Gobiernos Regionales. Todo ello obedece a un Plan Nacional de Capacitaciones de la Digespacr con fines de titulación de tierras rurales.

Titulación de predios rurales

Según la entidad, los temas se enmarcaron en el levantamiento de información con GPS en campo, implementación, edición y generación de cartografía, uso del sistema de catastro rural, manual de diagnóstico físico legal, reconocimiento legal, deslinde y titulación de comunidades campesinas, demarcación y titulación del territorio de comunidades indígenas, lo que ayudará al proceso de titulación de tierras.

Según la Digespacr, todos los esfuerzos desplegados por el Minagri, responden a que se busca mejorar la calidad de vida de las personas a través del saneamiento físico legal de la propiedad agraria, a favor de los productores agropecuarios, comunidades indígenas y campesinas a escala nacional.

Opinión

“Desde el Minagri, tenemos el firme compromiso de asumir adecuadamente el rol rector en la función de titulación de tierras en el país. Para ello, tenemos cuatro grandes ejes: La simplificación de la normativa en titulación de comunidades indígenas, comunidades campesinas y predios rurales; el fortalecimiento de la capacidad de los Gobiernos Regionales, a través de las capacitaciones y asistencia técnica permanente; la modernización del sistema catastral rural nacional; y el monitoreo, seguimiento y la supervisión de los trabajos de titulación de tierras a escala nacional”, afirmó Ronald Salazar Chávez, director general de la Digespacr.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace