Laboral

Agencias de empleo no deben cobrar a trabajadoras del hogar por colocarlas en un puesto

  • La Sunafil les recuerda sus derechos laborales a las trabajadoras del hogar, previo a conmemorarse su día internacional, el 30 de marzo.

Las agencias de empleo que ofrecen colocación en un puesto laboral a las trabajadoras del hogar están prohibidas de hacerles cobros que afecten su economía. Así lo dio a conocer la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a pocos días de celebrarse el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el cual se conmemora este 30 de marzo.

La retribución a la agencia por el contrato de las trabajadoras del hogar debe ser realizada por el empleador, es decir, por la persona que contrata al personal.

Contrato y remuneración

El contrato de trabajo de las trabajadoras del hogar debe ser formal, es decir: celebrado por escrito y por duplicado y debe ser registrado en la web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en un plazo no mayor de 3 días hábiles de suscrito.

Además, su remuneración no podrá ser inferior a la remuneración mínima vital, es decir, S/1025 por jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanales.

Condiciones del trabajo

Hay que señalar que los empleadores están obligados a brindarles alimentación, desayuno, almuerzo y cena, además de alojamiento adecuado a su nivel socioeconómico.

También, deben entregarles uniformes, equipos de protección e instrumentos o herramientas para la prestación del trabajo y brindarles implementos de bioseguridad, así como artículos de desinfección que necesiten para su protección personal, y garantizar la salud ante un posible contagio contra la COVID-19.

Cabe indicar que estas condiciones, bajo ningún motivo, deben ser descontadas de la remuneración.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

16 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.