Previsional

AFP: todo lo que debes saber sobre el retiro de fondos (Ley Nº 31192)

(Foto: GEC)

El Congreso aprobó y promulgó por insistencia la ley que permitirá a los afiliados de las AFP realizar un nuevo retiro de sus fondos de pensiones por un monto equivalente a 4 UIT o 17,600 soles.

¿Cuáles son los cambios que tuvo esta iniciativa?

La iniciativa había sido observada por el Poder Ejecutivo, que estableció modificaciones para hacer viable la propuesta.

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, aseguró que se tuvieron en cuenta estos cambios a la iniciativa.

«Consideramos que seguir aportando y conservar un trabajo no es necesariamente un indicador de bienestar económico (…) La Comisión de Economía ha considerado desestimar una observaciones y allanarse a otras presentadas por el Poder Ejecutivo a la autógrafa de la presente ley», dijo Novoa en la sesión plenaria.

Entre los cambios, se estableció eliminar la disposición que permitía a los afiliados mayores de 40 años solicitar el 100% de sus fondos.

También se eliminó la disposición que permitía que los beneficiaros de una obligación alimentaria por parte del afiliado retiraran hasta el 30% del monto potencial de retiro.

¿Cómo se realizará el retiro?

La SBS tiene un plazo de 15 días para publicar el procedimiento operativo y el calendario que regirá el desembolso.

El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, adelantó que la entrega del dinero se hará de manera virtual, tal y como sucedió con los anteriores desembolsos de AFP.

«Estamos esperando el reglamento. Todo va a ser virtual y todo en depósito en cuentas bancarias”, indica.

El procedimiento operativo debe estar listo máximo el sábado 22 de mayo, y a partir de esa fecha se conocerá el calendario.

Por el momento, se espera que los primeros pagos se hagan entre la tercera y la cuarta semana de junio. La norma sí indica cuánto se entregará mensualmente.

“Se estipula que van a haber tres armadas (de pago). La primera armada es una UIT a los 30 días de solicitud de retiro, la segunda armada de otra UIT es a los 30 días desde el momento que se pagó la primera, y la última serían las 2 UIT siguientes 30 días después también», precisa Ferrini.

¿Cuál es el impacto económico?

Las AFP consideran que unos 3 millones de afiliados podrían quedar sin saldo en sus cuentas para la jubilación, sumándose a los 2.1 millones que ya quedaron sin un sol tras los anteriores retiros.

«Estamos hablando de casi 40 mil millones de soles que implicaría este retiro tal cual está establecido, que se añadiría a los casi 60 mil millones que se retiraron el año pasado. Estamos hablando de que estaría saliendo del mecanismo del sistema de pensiones casi el 40%, 45% de lo que había en el fondo antes de la pandemia», comenta el exministro de Economía, David Tuesta.

Por el momento el Poder Ejecutivo no ha decidido si aceptarán esta ley aprobada por insistencia, o recurrirán al Tribunal Constitucional, tal y como ha sucedido con otras normas impulsadas por el congreso.

Recientemente el ministro de Economía, Waldo Mendoza, anunció que recomendará al presidente Francisco Sagasti imponer una demanda inconstitucional ante esta medida.

Fuente: RPP


Ley Nº 31192

LEY Nº 31192

Descarga

Etiquetas: AFPLey Nº 31192
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace