Laboral

Acuerdos de formalización solo para la mype

Carlos Cadillo (Foto: Miranda & Amado)

El proyecto de modificación del reglamento de la Ley de inspección desarrolla la suscripción de un plan de formalización solo para la mype con un máximo de 10 trabajadores. En efecto, de acuerdo con la iniciativa del sector Trabajo, este convenio se podrá suscribir a pedido de la microempresa y durante las actuaciones de fiscalización, es decir, en la etapa de investigación.

“El acuerdo podrá suscribirse por una sola vez, para subsanar obligaciones como el registro en la planilla electrónica, inscripción en la seguridad social, así como el pago de haberes y beneficios sociales, más intereses legales”, dijo el experto Carlos Cadillo.

Este acuerdo incluirá además un cronograma de subsanación, cuya duración máxima será de 12 meses; y, dependiendo del caso, podrá incorporarse un compromiso de la microempresa de asistir a talleres de capacitación en formalización y normativa.El incumplimiento parcial o total de este convenio por parte de la mype se considerará una infracción muy grave a la labor inspectiva, anotó el laboralista y miembro de Miranda & Amado Abogados.

La norma vigente permite celebrar un plan de formalización después de que se emita la resolución de imposición de multa (en la etapa de sanción), el plan es potestad de la AIT (no del empleador), puede aplicarse a la micro y pequeña empresa, y el incumplimiento del plan se considera infracción muy grave.

La autoridad laboral puso al debate el proyecto para modificar el reglamento de la Ley de inspecciones, cuyos aportes se podrán enviar hasta el próximo 4 de diciembre.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace