Penal

Actualizan la «Ficha de Valoración de Riesgo en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja» y su instructivo (R.M. N° 328-2019-MIMP)

Para afianzar los esfuerzos del Estado en la erradicación de la violencia en el país, el Gobierno perfeccionó la ficha de valoración de riesgo para el caso de mujeres víctimas de agresiones por parte de sus parejas. Así, mediante la R.M. Nº 328-2019-Mimp, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) dispuso la actualización del referido documento conforme a los estándares técnicos necesarios para medir de forma más óptima el riesgo al que se ven expuestas las mujeres que denuncian actos de violencia.

El objetivo es facilitar a las autoridades la adopción de las acciones más idóneas para garantizar su inmediata protección, refiere la norma.

La ficha de valoración permite contar con una alerta temprana para mejorar la ruta tutelar de la Ley Nº 30364, a fin de aplicar de manera diligente y coordinada las acciones más idóneas para asegurar la protección eficaz y el apoyo necesario para la atención oportuna de los casos de violencia contra las mujeres y el grupo familiar.

Elaboración del formato

Para su elaboración, se contó con el apoyo del Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú, el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar Aurora, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade); así como con los aportes de los sectores vinculados al tema.

La actualización de este formato también tuvo el respaldo de los sectores integrantes de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CMAN), que es presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa.

Fuente: El Peruano

Resolución Ministerial N° 328-2019-MIMP (Anexo) by Peruweek.pe on Scribd

Etiquetas: mujeresviolencia
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace