Abugattás: “Hay lobbies en el gobierno y se investigarán a partir del 2016″

Contradiciendo lo señalado por la primera ministra Ana Jara, el congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás sostuvo que en el gobierno de Ollanta Humala existen lobbies, lo que ha sido probado con los denominados «Cornejoleaks», y que provocarán varias megacomisiones una vez que termine la administración gubernamental nacionalista.

«Leyendo los cornejoleaks es más que evidente que hay lobbies, no puedes pretender tapar el sol con un dedo. Los cornejoleaks son una fuente de megacomisiones que van a salir una cada mes a partir de agosto del 2016«, sostuvo durante una entrevista televisiva.

Al ser consultado por el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, al que se le habría descubierto otro caso de presunto conflicto de intereses a favor de la empresa Karoon, el legislador respondió que se trata de un tema muy delicado.

«El caso de Mayorga es muy delicado, tuve una conversación con él, al tercer día de ser ministro y tiene dificultades para separar lo que es público de lo que es privado», comentó.

Sobre Mayorga, quien está siendo investigado por la Comisión de Fiscalización por presuntamente haber querido beneficiar a la petrolera noruega Interoil, dijo que «está dejando bombas de tiempo».

«Creo que (Mayorga) está confundido y es peligroso porque está dejando bombas que tendrá que responder el partido (nacionalista) a partir del año 2016 y eso es más que evidente«, afirmó.

También se refirió al correo enviado por Cecilia Blume a quien dijo que se le debe investigar por tratar de efectuar lobbies con los ministros.

«Lo que ha quedado claro es que si hubo el intento de interferir (de Blume) y eso sí tiene que ser investigado, creo que dentro de lo que tendrán que rendir cuentas los ministros dentro de la Contraloría, todo indica que no respondieron, pero ella sí tiene que ser investigada para saber hasta donde llegan sus intentos«, dijo.

Cabe indicar que la abogada Cecilia Blume, directora de la empresa Exalmar, le pidió al ministro de Economía, Luis Miguel Castilla y al entonces premier René Cornejo, la ampliación de la temporada de pesca, pero los ministros no respondieron a la solicitud.

La Razón

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace