Inmobiliario

​Renta Joven: lanzan segunda convocatoria de 3 mil bonos en cinco regiones

El Ministerio de Vivienda , Construcción y Saneamiento (MVCS) oficializó la segunda convocatoria del Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV), más conocido como Renta Joven. Mediante Resolución Ministerial publicada en el diario El Peruano, el MVCS establece que en esta segunda convocatoria se otorgará un total de 3000 bonos: 1000 serán para Lima y Callao , 500 para Cusco , 500 para Chiclayo, 500 para Huancayo y 500 para Piura.

La resolución indica que la inscripción de postulantes para esta segunda convocatoria se iniciará el décimoquinto día hábil contado a partir del día siguiente de la publicación de la norma, es decir, el 6 de diciembre.

Inscripción

Los interesados en inscribirse podrán acudir a los centros de atención al ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda: en Cusco, en la Av. Huayruropata N° 1611 (4to piso), distrito de Wanchaq; en Chiclayo, en la Calle Los Gladiolos 398, Urb. Los Parques; en Huancayo, en el pasaje José María Arguedas N° 220, distrito El Tambo; en Piura, en Av. Los Cocos 259, Urb. Club Grau, Mz. C Lote 4. En Lima y Callao, pueden inscribirse en Vitrina Inmobiliaria, ubicada en jirón Camaná 199, en Lima Cercado.

Damnificados por FEN Costero

La elección de estas ciudades corresponde a distintos criterios. Por ejemplo, por los eventos ocurridos por el Fenómeno del Niño Costero del 2017, muchos de los propietarios de las viviendas colapsadas o inhabitables en Piura eran jóvenes entre 18 a 40 años y tenían la calidad de inquilinos o eran los hijos de estas familias con hogares jóvenes.

Además, de acuerdo a los Censos Nacionales 2017, entre las ciudades con mayor concentración de jefes(as) de hogar entre 18 a 40 años de edad que ocupan una vivienda alquilada se encuentran las ciudades de Lima y Callao con 317 140, Cusco con 22 487, Chiclayo con 16 193 y Huancayo con 15 918.

El Bono de Arrendamiento para Vivienda es un subsidio de S/ 500 que el Estado otorga a las personas de escasos recursos económicos y constituye un incentivo para el ahorro y promueve el acceso a la vivienda digna y la mejora de las condiciones de habitabilidad.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace